domingo, 29 de noviembre de 2009

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA



UFPSO:

En las dos últimas décadas la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, se ha comprometido aún más y de forma prioritaria con el fortalecimiento de su estructura académica, de tal manera que le permita cumplir con los objetivos para la educación superior, contenidos en la legislación colombiana y acogidos por la normatividad institucional, relacionados con la formación integral de los colombianos, dentro de las modalidades y calidades de la Educación Superior, la responsabilidad con el desarrollo científico, cultural, económico, político y ético; con la promoción y consolidación de comunidades académicas, en los ámbitos local, regional, nacional e internaciona

OCAÑA



RESEÑA HISTORICA:

Entre el grupo de heroicos guerreros que por orden del gobernador de Santa Marta Don Pedro Fernández del Bustos, partieron de esa ciudad, en los primeros días del mes de abril de 1570 para explorar las cabeceras del Río Magdalena, era conocido el nombre del capitán Francisco Fernández de Contreras. Fue pues, sin duda alguna, el fundador de Ocaña uno de los compañeros de aquel que respondía al nombre de Gonzalo Jiménez de Quesada. Su espada adiestrada en mil combates luchó por la reducción de los Chibchas y con incalculables y temerarias hazañas estampó su nombre glorioso entre el cuadro glorioso de los fundadores de la ciudad de Santa Fe en tanto que su vigorosa juventud paladeaba el triunfo. Más tarde, al lado de Don Ortún Velasco de Velásquez y de Don Pedro de Orsúa, aparece Fernández de Contreras, también de la legendaria e histórica ciudad de Pamplona. Su reconocido valor bien, pronto lo acreditó entre sus compañeros y, entonces, se le nombra jefe de la expedición que vino a culminar con el glorioso establecimiento de Ocaña. Ocaña fue fundada el l4 de diciembre de 1570.


FUNDADOR:

Sobre nuestro fundador existen varias investigaciones históricas de Páez Courvel, Belisario Matos Hurtado y otros académicos, en las cuales se aclara que el ilustre hijo de Pedroche no hizo parte de la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada, como afirma este escrito. Sobre su posible año de nacimiento, el historiador Miguel Marciales coincide con Páez Courvel en cuanto a que el acontecimiento debió tener lugar entre 1524 y 1529. El nacimiento en Pedroche de este glorioso capitán explorador infatigable, se sitúa en la segunda década del siglo XVI, entre 1515 y 1520. La clara estirpe del fundador de Ocaña, nos dice Camargo del Castillo, sin mezcla de moros ni judíos, habíale dado toda la herencia batalladora de su raza. Y ciertamente sintió pronto la atracción de la vida militar. Alistado entre los soldados del emperador Carlos V, recorre con ellos a Flandes e Italia. Allí gusta las primeras hieles al ser herido gravemente. Francisco Fernández de Contreras.

QUE ES CONTABILIDAD


CONTABILIDAD

La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa.
En este trabajo estudiaremos la contabilidad desde un punto de vista gerencial para poder darnos cuenta de qué tan importante es la contabilidad para la administración de una empresa.

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENIDO



RETEIVA:

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS



IVA:
RECOMENDADO ¿QUE ES EL IVA?
REGIMEN COMUN Y SIMPLIFICADO:

NOMINA


NOMINA:

23 CUENTAS POR PAGAR


CUENTAS POR PAGAR:
RETENCION EN LA FUENTE: